- Academia francesa
- La Academia francesa (Académie française, en francés) es una academia literaria de la lengua francesa
Su rol es vigilar el uso correcto de la lengua francesa y efectuar actos de mecenazgo. Fundada por iniciativa del Cardenal Richelieu en 1634, obteniendo reconocimiento oficial del Luis XIII en 1635.
Originalmente estaba compuesta por 34 miembros, aumentada a 40 en 1639. Su lema es A l’immortalité (A la inmortalidad), de ahí la designación de sus integrantes, que sirve de por vida, de los inmortales. Disuelta en 1793 por la Convención junto con las demás academias reales. Reconstituida en 1795 como parte del Instituto de Francia, recuperando su nombre en 1816.
* * *
(Académie Française)► Sociedad de literatos y hombres de ciencia, fundada por el cardenal Richelieu. Consta de 40 miembros. Celebró su primera sesión en 1637. Su objeto principal era purificar el idioma francés. Los académicos se eligen por votación.* * *
Academia literaria francesa.Fue fundada por el cardenal Richelieu en 1634 para mantener los estándares del buen gusto literario y asentar el lenguaje literario. En la época moderna se ha empeñado (de manera un tanto absurda) en depurar al francés de voces extranjeras. El número de sus miembros se limita a 40. A pesar del carácter conservador de esta institución, la mayoría de los grandes escritores franceses (como Pierre Corneille, Jean Racine, Voltaire y Victor Hugo) han formado parte de ella.
Enciclopedia Universal. 2012.